SEPTIEMBRE
Falsa violeta africana
Streptocarpus saxorum
En esta ocasión presentamos una vistosa, pero poco utilizada, planta ornamental: la falsa violeta africana, cuyo nombre científico es Streptocarpus saxorum.
La falsa violeta africana es una especie perteneciente a la familia Gesneriaceae, a la que pertenecen las verdaderas “violetas africanas” (del género Saintpaulia), las muy populares “glacinias” (Gloxinia spp.) y la epífita Columnea schiedeana, muy común en los árboles del Jardín Botánico Clavijero y del Santuario del Bosque de Niebla.
El género Streptocarpus es nativo del sur de África y Madagascar, aunque unas pocas especies son asiáticas. Su nombre deriva de las palabras griegas “streptos”, torcido o retorcido, y “karpos”, fruto, aludiendo a que sus pequeños frutos (cápsulas) están retorcidos en espiral. En cambio, el epíteto específico saxorum procede del protoitálico “sax, saxum”, roca, rocoso, referido a que, en vida silvestre, esta especie crece en laderas rocosas, grietas o acantilados, ya que necesita luz directa del sol, aunque sus semillas pueden germinar y crecer casi en cualquier sitio.