Image
JULIO
Rupornis magnirostris

Aguililla Caminera

Como su nombre común lo sugiere, es una aguililla residente común a lo largo de los caminos en las tierras bajas de nuestro país. Es un ave rapaz neotropical de amplia distribución, desde México hasta Argentina. Su historia natural se caracteriza por una notable adaptabilidad a diversos hábitats, desde bosques densos hasta zonas urbanas. Suele posarse en cables, postes y cercas.  Es un depredador oportunista, alimentándose principalmente de insectos grandes, lagartijas, serpientes pequeñas y roedores. Su técnica de caza implica posarse y observar, lanzándose rápidamente sobre su presa. La reproducción ocurre en nidos construidos en árboles, donde la hembra pone de 1 a 3 huevos, incubados por alrededor de 35 días. Los polluelos son altriciales, es decir, nacen desnudos y dependen de ambos padres para su alimentación. Su canto distintivo, un silbido penetrante de una sola nota, y su vuelo ágil lo hacen una presencia común en muchos paisajes tropicales.

 

 
Fernando González-García
Red Biología y Conservación de Vertebrados
Fotografías: Robert Straub
Audio: Biblioteca de Sonidos de las Aves de México