Desde el Jardín Botánico compartimos nuestros visitantes, especialmente aquellos que visitan el Santuario del Bosque de Niebla, que el control y combate de especies invasoras es fundamental para la conservación de la biodiversidad y para la restauración de los ecosistemas locales. En el mundo de las plantas, existen especies invasoras que tienen una capacidad de establecimiento muy grande, de manera que pueden desplazar a las especies nativas y alterar la función ecosistémica y los servicios ambientales.
Por tal motivo y de acuerdo con los objetivos del programa de manejo de esta reserva ecológica, se ha iniciado un programa de control y erradicación de especies exóticas e invasoras en el Santuario de Bosque de Niebla, comenzando con el control y remoción de la palma Chamaedorea tepejilote, que ya ha invadido diversas y extensas zonas del lugar, con el consecuente empobrecimiento de la biodiversidad del sitio y el impacto negativos en la oferta de alimento para la fauna que ahí habita.
La prevención, el monitoreo, el control y finalmente la restauración ecológica, son acciones necesarias para evitar la introducción de especies exóticas invasoras, detectar estas invasiones en etapas tempranas, erradicar tales especies donde sea necesario y finalmente restaurar las condiciones ambientales originales en los sitios afectados, con acciones de mejoramiento del suelo y la plantación de especies de arbustos y árboles nativos que propicien hábitats aptos para invertebrados y vertebrados nativos.
Con gusto recibiremos sus comentarios en