JULIO
Sobralia amarilla, flor de un día
Sobralia xantholeuca
La sobralia amarilla es una espectacular orquídea de flores grandes de diferentes tonos, que a veces crece en extensos conjuntos con numerosas cañas largas de hasta 2 metros, cada una con inflorescencias que crecen en las puntas con 3 a 5 flores de hasta 10 cm de diámetro cuando están completamente abiertas, y cuya duración es muy corta, aunque en ocasiones alcanzan los 5 días.
En cuanto a la etimología de Sobralia xantholeuca se conoce que el género Sobralia fue dedicado en honor al ilustre español Francisco Martínez de Sobral, primer médico de Cámara del Rey Carlos IV, por el botánico José Celestino Mutis; en tanto, el epíteto específico, xantholeuca, proviene del griego "xanthos" (amarillo o dorado) y "leuco" (blanco), refiriéndose al color pálido amarillento de sus flores.
Esta orquídea florece en primavera (abril), aunque en México alcanza fácilmente varias semanas del verano (julio), incluyo llega a florecer hasta octubre. Prefiere climas cálidos y templados, desde las selvas tropicales hasta los bosques mesófilos de montaña, entre los 600 a 1400 msnm. Es polinizada por abejas euglosinas, llamadas abejas verdes de las orquídeas.
La planta puede ser epífita, terrestre, incluso litófita (es decir, que crece sobre piedras). Sus largas cañas erectas tienen hojas alternadas cortas y anchas, glabras, con surcos longitudinales y raíces gruesas. Una característica del género Sobralia, generalmente las flores, que son ligeramente perfumadas, duran abiertas sólo 24 horas y tienen un ligero perfume. Las flores emergen una después de la otra y no simultáneamente.
No es considerada una especie amenazada o en riesgo, aunque sus oblaciones no son abundantes.
Sobralia xantholeuca es una orquídea nativa de México, donde se distribuye en los estados del sureste, alcanzando Guatemala, Honduras y El Salvador.
Fotos tomadas con fines de comunicación pública de la ciencia de: