MAYO
Flor de gallito, salvia genciana
Salvia patens
Salvia patens, llamada también salvia genciana, es una planta con flores integrante de la familia Lamiaceae. Es una especie nativa de una amplia zona del centro de México. Se introdujo en la horticultura en 1838 y fue el horticultor y botánico irlandés William Robinson (1838-1935), quien la fomentó como una planta muy popular en los jardines de todo el mundo.
La flor de gallito es una planta tuberosa, es decir que tiene raíces o tallos modificados para almacenar nutrientes. Las variedades más comunes alcanzan de 30 a 60 cm de alto y ancho respectivamente. Sus hojas son hastadas (esto es, que tienen dos lóbulos en la base, en tanto que el extremo es más o menos puntiagudo, lo que les da cierta forma de flecha) de color verde oscuro. Las inflorescencias alcanzan de 15 a 30 cm o más, elevándose considerablemente por encima de las hojas. Las flores miden 2,6 cm y son de un color azul violáceo (genciana) y se distribuyen a lo largo de la inflorescencia; estas flores tienen cáliz de color verde que realza su atractivo por el contraste con el color de los pétalos.
La etimología del nombre del género, "Salvia" proviene del latín "salvus", que significa "seguro" o "salvado". Curiosamente, numerosas especies de Salvia son utilizadas en medicina tradicional en diferentes regiones del mundo. El epíteto específico latino patens significa "que se extiende". De hecho, esta planta también recibe el nombre popular de “salvia extendida”.
Es una herbácea anual que no resiste las bajas temperaturas por lo que suele plantarse en primavera. Al igual que mucho otros recursos vegetales de México, la flor de gallito ha sido históricamente aprovechada por horticultores de otros países. Por ejemplo, semillas de variedades coloridas han sido comercializadas desde la década de 1990 en los Países Bajos, y existe un cultivar creado por horticultores británicos, pero cuyo origen son las plantas silvestres mexicanas, premiado por la Royal Horticultural Society, llamado “Oxford Blue” (mostrada en la foto).
La flor del gallito tiene tricomas (pequeños pelos que cubren las hojas, tallos y flores) que al romperse expulsan los aceites aromáticos volátiles responsables del peculiar aroma de estas plantas, Salvia patens atrae a numerosas mariposas, colibríes e insectos, por lo que en el Jardín Botánico Clavijero es cultivada y exhibida junto con otras salvias en los jardines para polinizadores y el jardín ornamental.
Fotos tomadas de INaturalistMX, hooksgreenherbs.com y plantid.com.mx únicamente con fines de divulgación.