OCTUBRE
Pipa de indio
Monotropa uniflora
En el mes que precede a los Día de Muertos, es apropiado destacar una extraña planta silvestre que posee cierto toque fantasmal y misterioso: la pipa de indio, cuyo nombre científico es Monotropa uniflora.
Esta peculiar planta es una hierba perenne que no realiza fotosíntesis y depende de hongos para sobrevivir. Crece en los bosques templados y tropicales de gran parte de América del Norte, Asia y América del Sur, en áreas húmedas y sombreadas de bosques maduros, brotando del suelo para florecer entre junio y octubre.
Cada tallo de esta planta produce solo una flor en forma de copa, de 10 a 20 mm, con 3 a 8 pétalos translúcidos, que se inclina hacia el suelo en la primera floración. Se cree que esta orientación hacia abajo protege su néctar y polen de la lluvia.
Linneo destacó esta característica cuando nombró a la especie Monotropa uniflora en 1753: "Monotropa" significa "una vuelta" en griego, una clara referencia al tallo arqueado que sostiene la flor, y "uniflora" significa "flor única" en latín. Una vez polinizada y fertilizada, la flor gradualmente se vuelve vertical, madurando finalmente en una cápsula seca y leñosa llena de miles de semillas.
Al ser una planta sin clorofila, la Pipa de Indio no realiza fotosíntesis y no tiene color verde: las flores son extremadamente blancas (en algunos lugares la llaman “fantasmita del bosque”) o varían en tonos que van del rojo intenso al rosa pálido. Pero además de ser un fantasma, es un tanto vampírica, pues es una planta micoheterótrofa, es decir, obtiene sus nutrientes parasitando las delgadas hifas de los hongos micorrízicos -principalmente de la familia Russulaceae- de los encinos, que crecen, por ejemplo, en los sitios poco iluminados del Santuario del Bosque de Niebla. Las micorrizas aportan agua y minerales esenciales a los árboles a cambio de azúcar. Monotropa uniflora, en cambio, aprovecha esta relación actuando como parásito de la red fúngica, absorbiendo azúcar y nutrientes sin ofrecer nada a cambio. ¡Un ejemplo de genialidad evolutiva! ¿No te parece?
Esta temporada otoñal, con su halo de misterio y profundo significado para nuestro país, te invitamos a recorrer el Santuario del Bosque de Niebla. Estamos seguros de que disfrutarás de encuentros con estos pequeños fantasmas del bosque.