Mariposa del mes

ABRIL
Siproeta epaphus  

Mariposa paje oxidada  

Siproeta es un género de mariposas diurnas, integrante de la familia Nymphalidae. El género Siproeta fue descrito por el entomólogo alemán Jakob Hübner en 1823. 

Nuestra mariposa del mes, Siproeta epaphus, es de hábitos diurnos y es un habitante común de los bosques lluviosos. Está presente desde México hasta Brasil y Perú en América del Sur. 

El cuerpo de esta mariposa mide unos 6 cm de largo. La extensión de sus alas abarca hasta 85 mm.  Las alas traseras son café marrón, con dos hileras de manchas color crema y borde festoneado (ondulado) donde destacan dos puntas que semejan una rudimentaria cola.  En cambio, las alas delanteras poseen tres colores, con el marrón oscuro cerca del abdomen; justo antes del inicio de una hilera color crema se localizan unas 5 o 6 pequeñas manchas de color blanco amarillento.

Las franjas crema están ubicadas en la misma dirección que las de las alas traseras, lo que brinda la impresión de que es una sola línea trazada en forma vertical que atraviesa las cuatro alas. Hacia los extremos de estas alas hay un área de color rojo-naranja, donde se distinguen claramente venas de color oscuro. 

Sobre la cabeza de esta mariposa existen tres pares de puntos blancos, que resaltan contra el fondo el color oscuro de la mariposa.  Las antenas son delicados filamentos que terminan en puntas redondeadas de color oscuro. En el Jardín Botánico Clavijero se alimentan en las flores de lantana, salvias y dalias.

 

 

La larva madura es de color marrón, textura aterciopelada y con tres pares de espinas naranja amarillentas por segmento. Su cabeza es negra brillante de la que surgen dos cuernos curvados y gruesos. Las espinas le sirven como defensa contra sus depredadores. 

Otros de sus estadios larvales se hospedan y alimentan de plantas de los géneros Justicia, Ruellia y otras acantáceas; a veces se encuentran varias larvas en un mismo hospedero, comiendo hojas tiernas y brotes, ya que inician comiendo el ápice de la hoja dejando la vena central limpia. 

Sus pupas son de color verde claro, muy brillantes, con espínulas en la parte dorsal de color amarillenta. Las pupas permanecen de 8 o 15 días en este estadio.

Hembras y machos, cuando adultos, son muy similares en cuanto a tamaño y coloración. 

Visita el Jardín Botánico Clavijero y admira la belleza de estas mariposas

Las fotos tienen únicamente fines de comunicación pública de la ciencia y fueron tomadas de: