Mariposa del mes

NOVIEMBRE
Rekoa palegon

Mariposa sedosa de borde dorado

La Rekoa palegon, conocida como mariposa sedosa de borde dorado, es una especie de la familia Lycaenidae que habita desde Argentina hasta México, el Caribe e incluso en el sur de Texas. Su presencia en diversos ecosistemas tropicales y subtropicales la convierte en una viajera discreta pero encantadora de los paisajes americanos.

De tamaño pequeño, con una envergadura de 23 a 28 mm, esta mariposa destaca por los delicados bordes dorados en sus alas, que le dan su nombre común (gold-bordered hairstreak en inglés y mariposa sedosa de borde dorado en español). Su coloración y forma la hacen fácilmente reconocible entre otras especies de su familia.

Los adultos se alimentan del néctar de flores como Senecio y Eupatorium, mientras que las larvas se hospedan en muchas otras plantas de la familia Asteraceae. En México, los adultos pueden observarse desde mayo hasta diciembre y en Texas, principalmente en noviembre. Su ciclo de vida está estrechamente ligado a la disponibilidad de plantas hospederas y floraciones estacionales. En la porción tropical de México se ven favorecidas por la floración otoñal, característica de nuestro país y que coincide con las celebraciones de los Días de Muertos.

 

 Aunque no es una especie ampliamente conocida, Rekoa palegon ha sido registrada en más de mil observaciones en plataformas como iNaturalist México, lo que revela su presencia constante en los paisajes del país. Su discreta belleza y su papel ecológico como polinizadora la convierten en una especie digna de atención y celebración.

Puedes observar a esta encantadora especie en espacios abiertos del Jardín Botánico Clavijero y el Santuario del Bosque de Niebla, donde su presencia embellece y dinamiza el paisaje.

Fotos con fines de comunicación pública de la ciencia, tomadas de:

mexico.inaturalist.org/

www.butterfliesofamerica.com/